Si llevas tiempo entrenando tu cuerpo con yoga o con otra disciplina, y tienes cierto dominio de tu cuerpo, puedes hacer que se note logrando las posturas invertidas. Es una forma divertida de mejorar tu rendimiento.
Tengas 30, 40 o 60 años, puedes llegar a hacer invertidas subiendo poco a poco el nivel de complejidad. Desde las posturas invertidas más sencillas a las más intensas.
Si eres una persona que le gustan los retos y que consigue lo que se propone por cabezota, este pack también es ideal. También si te da rabia (de la sana) ver como a otras personas les salen las posturas invertidas y a ti todavía no.
Con este pack lo conseguirás mucho más rápido de lo que te piensas. Te mostramos cómo hacer todas esas posturas en las que el corazón se sitúa por encima de la cabeza. Con lo que ganarás agilidad para cargar tu propio cuerpo y un abdomen como una roca.
Verás que el cuerpo mejora hasta conseguirlo. Y motiva a seguir con tu práctica y demostrar que no hay edad ni límites para moverte.
El cuerpo rejuvenece y rejuvenece el espíritu por jugar con tu propio cuerpo. Mientras te mueves lento, sin temblar, sin caer y viendo que te superas una y otra vez.
Hasta sorprenderás a tus amistades y familiares con tus piruetas.
Claudia te guía para que te inicies en las posturas invertidas y consigas hacerlas. En el programa verás cómo hacer cada postura y sus posiciones iniciales para lograr la fuerza necesaria progresivamente. Claudia te explica toda la técnica que necesitas al detalle y los trucos de una persona experimentada para que te salgan mucho más rápido que viendo vídeos por internet. También para evitarte lesiones.
Conseguirás que te salgan mucho más rápido y de forma segura, sin romperte la crisma en el intento.
Son clases grabadas, podrás repetirlas todas las veces que quieras.
*Diciembre: Se subirán las clases cada semana.
Se trata de un programa donde fortaleceremos la espalda, los lumbares y el glúteo, evitando cargas musculares, molestias o dolores.
Con el fin de terminar el programa con la espalda más relajada y a su vez más fuerte.
Primero: ¿qué es el método Hipopresivo?
¿Cómo hacer la técnica correctamente? ¿Cuándo utilizarlo?
Empieza por el principio. Pero, luego, ve aumentado la dificultad de la práctica.
Conforme vayan avanzando las semanas, irás notando cómo mejoras la técnica y tu abdomen se fortalece.
El objetivo de este trabajo será fortalecer abdomen y suelo pélvico a través de un ejercicio respiratorio, de mejorar la conciencia corporal.
Aunque, lo suyo es que no se quede aquí y aprendas a integrar el hipopresivo en tu entrenamiento habitual.
Incluso, en tu día a día. Mientras trabajas y recuerdas cómo hacer la respiración, mientras estás yendo a la oficina o dejando a los niños. En el momento que sea y donde te acuerdes.
No se empieza haciendo el pino o la vertical, se puede sí, pero es mucho más fácil si practicas todos los pasos intermedios necesarios, hasta que tengas suficientemente fuertes tus brazos y abdomen para hacer el pino directamente y sostenerte.
Ten en cuenta, que las posturas invertidas implican un nivel de fuerza superior, así que, si llevas tiempo practicando yoga, es la evolución que necesitas para subir tu nivel.
Porque fortalecerás la musculatura de brazos, hombros, espalda y abdomen, a la vez que trabajas todas las partes del cuerpo.
Así que, si hace tiempo que ves a otras personas hacer acrobacias de yoga y tú te has propuesto conseguirlo, este pack va de eso.
Necesitas clases especiales en las que se trabaje específicamente posturas invertidas y sus transiciones. Y puedas verlas una y otra vez hasta que te salgan.
Esas fotos de Instagram haciendo piruetas de yoga, necesitan fuerza sí, pero sobre todo técnica para mantener el equilibrio y la progresión adecuada para que te salgan. Y eso es lo que te enseñamos en este pack.
El yoga te llama la atención, pero te da miedo empezar algo nuevo. Deja de procrastinarlo. Hay que hacer las cosas, con miedo, pero hacerlas.
Nunca sabes qué te puede aportar algo nuevo en tu vida. A lo mejor, esto es lo que necesitabas para recuperar la motivación y ser constante.
En este pack conocerás el yoga en profundidad y trabajarás tu fuerza, flexibilidad y movilidad a la vez, poniendo mucha consciencia sobre tu cuerpo.
Julia, profesora de Navakaraṇa Vinyāsa, te acompañará con su experiencia y dulzura durante estas 3 semanas.
Curso técnica de carrera y movilidad para deportistas
Siempre hemos oído hablar de lo importante que es la técnica del movimiento sea para el deporte que sea. Pero, ¿qué es eso de la técnica? ¿cómo lo hago? ¿quién me lo explica? ¿cómo, cuándo y para qué?
Tanto si sales a correr de forma independiente como si llevas un entrenamiento planificado, no puedes olvidar unos de los entrenamietnos más importantes: la técnica de carrera y la movilidad. La técnica de carrera no sólo hará que seas más eficiente y rápido, sino que evitará posibles lesiones. El trabajo de movilidad te ayudará a mejorar la capacidad de movimiento.
Correr supone tanto tiempo como sacrificio y entendemos que añadir entrenamientos de técnica o movilidad no entra en tus prioridades. Pero ¿si te lo ponemos fácil con un curso online? Aprende los conceptos más importantes a tu ritmo, sin presión.
¿Qué conseguirás con el curso de Técnica de Carrera y Movilidad?
Aprenderás a tener un mayor control de tu cuerpo y con ello, un calidad de movimiento que irá mejorando con el tiempo en función de la implicación y compromiso que al fin y al cabo, contigo mismo vayas teniendo.
Rendimiento, prevención y un mayor disfrute de la simpleza, pero enorme grandeza, que nos supone correr para muchos de nosotros.
Movilidad para deportistas
Todos sabemos de la importancia de esta ‘pieza’ en el puzzle del entrenamiento, pero a la mayoría, nos cuesta introducirla en nuestras rutinas. Aquí, os dejamos unas sesiones express para que no descuides el trabajo de movilidad ya sea, antres de una sesión, de manera aislada, antes de una sesión añadiendole un componente de activación muscular que nos sirva de calentamiento o bien post-sesión o aislada de ella como día especial dedicado a ello.
Un programa de Vinyasa yoga un poco más exigente. En cada una de las sesiones trabajaremos todo el cuerpo.
Hoy en día son muchas las personas cuyo trabajo implica estar largas horas sentados frente a un ordenador o realizando cualquier otra tarea de manera sedentaria. Esta postura, conlleva ciertas tensiones acumuladas que a largo plazo nos pueden generar desequilibrios posturales que desemboquen en dolores diarios. Con este trabajo, podrás conocer qué herramientas utilizar y cuándo para evitar los males del sedentarismo.
Flow Stretching es un programa enfocado al estiramiento completo de todo el cuerpo. Algunas de las sesiones van enfocadas a una parte concreta de tu cuerpo como espalda, caderas y hombros. Y otras de las clases profundizamos en los estiramientos de todo el cuerpo.
Al hacer este programa la sensación de ligereza será mayor. Descontracturarás y alargarás los músculos de tu cuerpo, sintiéndote más liviano y mejor.
Disfruta de cada estiramiento y de cada ejercicio con conciencia.