A muchas el término "respiración yóguica" o "Pranayama" os sonará a chino pero es una técnica muy interesante que os puede ser muy útil en vuestro día a día. Sí eres de las que tiene una vida ajetreada con picos de mucho estrés y ansiedad, sigue leyendo. Este post te puede resultar muy interesante para entender todos los beneficios del yoga.
Respirar es un proceso que realizamos de forma automática, pero hay muchas formas de realizarlo. Una de estas formas es la respiración yóguica o Pranayama. Esta respiración te permite realizar un ciclo completo de inspiración y espiración permitiendo que todas las células de nuestro cuerpo se oxigenen. Aunque parezca complicado es mucho más sencillo de lo que parece. Además, una mala oxigenación provoca cansancio, estrés y falta de concentración.
La respiración yóguica oPranayama, se considera una herramienta muy eficaz para cultivar la salud mental, física y emocional. Con el tiempo y una práctica regular conseguirás transformarte desde el interior unificando tu mente, emociones, cuerpo y energía.
En la respiración yóguica hay tres etapas relacionadas con distintas partes del cuerpo.
¿Quieres saber cuáles son? ¡Sigue leyendo!
Respiración abdominal: A través del diafragma ejercitaremos y oxigenaremos la zona baja del cuerpo. Esta respiración es perfecta para dar tono a la zona abdominal.
Coloca una mano en el abdomen y concéntrate en la zona.
Inspira, llena de aire toda la zona abdominal y encoge el vientre a medida que inspiras profundamente.
Espira lentamente, vaciando todo el aire de la zona abdominal, al mismo tiempo que expandes la zona, sacando el vientre hacia fuera.
Respiración Costal: Oxigenaremos la zona de los músculos intercostales.
Contrae el abdomen. A la vez concéntrate en la parte media del cuerpo, por la zona de las costillas.
Inspira y observa cómo el aire llena esta parte y dilata toda la zona torácica. Al contraer el abdomen apreciarás mejor como el aire se concentra en la zona de las costillas.
Espira, expulsa el aire hacia arriba con la ayuda de las costillas y el diafragma.
Respiración clavicular: Nos permitirá oxigenar y activar la parte superior del cuerpo. Realiza estos pasos y notarás una gran diferencia.
Coloca las manos en la parte superior del tórax, apoyadas también sobre las clavículas y concéntrate en esta parte del cuerpo.
Inspira y observa el aire subiendo y bajando en la zona del tórax y pulmones al absorber y expulsar el aire. Trata de elevar el tórax y las clavículas al inspirar.
Por último, espira, observa como al expulsar el aire, desciende la zona del tórax y clavícula, al mismo tiempo que se vacían tus pulmones.
La respiración yóguica o pranayama tienen un sin fin de beneficios como:
Reducir la ansiedad y la tensión, aportándote equilibrio y serenidad.
Te conecta contigo misma, tus emociones y alejando los pensamientos recurrentes.
Te recarga y te permite conectar con lo que te rodea de forma consciente y clara para enfrentarte al día a día.
Tonifica la zona abdominal y mejora tu capacidad pulmonar, así como la actividad sanguínea.
Ayuda a regular las emociones y ser más empática.
Si tienes insomnio, notarás los beneficios rápidamente y es que mejora en gran medida la calidad del sueño.
Tu resistencia física mejorará.
Si aún tienes dudas sobre como realizar los ejercicios, no te preocupes, te dejamos un vídeo para que te sea mucho más fácil practicar. Es sencillo y puedes ponerlo en práctica cuando quieras, si te sientes estresada o notas que tienes demasiadas cosas encima, no lo dudes, pon en práctica estos sencillos ejercicios de Pranayama. ¡Únete a Blue Bamboo!
Y si te siguen asaltando dudas, no dudes en escribirnos estaremos encantadas de ayudarte.
Recuerda que tenemos un curso de iniciación gratuito para aquellas que queráis iniciaros en este maravilloso mundo. Así como 7 días de prueba sin compromiso con nuestra Suscripción Namasté para que disfrutéis de nuestras clases de yoga diarias además de todo nuestro contenido (clases de yoga, meditación, fitness y nutrición). Si tu meta es volverte fuerte también, aprende sobre posturas para ganar masa muscular.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.